¿Has escuchado hablar alguna vez de todas las habilidades que tiene un pato? Esta ave posee una elevada capacidad de adaptarse a cualquier situación, desplazándose entre la tierra y el agua, e incluso el aire. Si te paras a observar la naturaleza social de este maravilloso animal, podrás entender la importancia de la comunidad y la reciprocidad, enseñándonos sobre la importancia de construir relaciones fuertes. 

Inspirándome en este animal, nace el Pato Ann. Esta nueva marca recoge una larga trayectoria profesional y una extensa formación académica con la que garantiza rigurosidad y buen hacer, que se combina con la versatilidad y flexibilidad a la hora de afrontar los proyectos y con unas relaciones estables y fuertes con las empresas con las que colabora. Por todo esto, pretende ser un símbolo de excelencia en la gestión empresarial. Será la guía para que tu organización recorra su camino de la manera más eficaz y eficiente.  

Sus alas ya están completamente preparadas para alzar el vuelo. ¿Te apetece comenzar esta aventura y dejarte llevar por su aleteo?

¿Quién está detrás de este pato? El pato Ann está dirigido por Andrea González Moral, viguesa de nacimiento, y licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos (2007) y graduada en Biología (2016) por la Universidad de Vigo. También me he graduado recientemente en Nutrición humana y Dietética. He realizado el Máster Universitario de Ciencia y Tecnología de conservación de los productos de la pesca (2014) por la Universidad de Vigo junto a Anfaco Cecopesca, y el Triple Máster de Prevención de Riesgos Laborales (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada), Calidad y Medio ambiente (2008) por el Centro de Iniciativas Profesionales. 

Además de esta formación reglada, me he ido formando y actualizando en las normas que he ido implantando y en las actualizaciones legislativas medio ambientales, de Protección de datos e Igualdad, a lo largo de todos estos años.  Destacando el Curso Universitario de Especialización en Igualdad de Género (250 horas) por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y AOSLA-Gizalan.

MENÚ